RESOLUCIÓN de 8 de febrero de 2017, de la Secretaría General de Educación, por la que se establece el calendario y otros aspectos del procedimiento de admisión del alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, en centros docentes sostenidos con fondos públicos en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso escolar 2017/2018.
RESUMEN DEL CALENDARIO
|
INFORMACIÓN A PADRES/MADRES O TUTORES LEGALES SOBRE LA OFERTA EDUCATIVA YEL PROCESO DE ADMISIÓN
|
Del 2 al 16 de mayo de 2017
|
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES (ANEXO II)
|
Del 5 al 16 de mayo de 2017
|
PUBLICACIÓN DE LISTAS PROVISIONALES DE PUNTUACIÓN.
|
31 de mayo
|
PLAZO DE RECLAMACIONES
|
1, 2 y 5 de junio
|
PUBLICACIÓN LISTAS DEFINITIVAS de alumnado admitido y no admitido
|
27 de junio
|
ADJUDICACIÓN DE PLAZA NO ADMITIDOS EN 1ª OPCIÓN (Comisión Escolarización)
|
ANTES DEL 7 DE JULIO
|
MATRICULACIÓN
|
DEL 1 AL 15 DE JULIO.
|
DOCUMENTACIÓN
|
La SOLICITUD se ajustará al modelo oficial (ANEXO II, disponible en el Centro) firmada por tutor y/o tutores. Se presentará por triplicado (original y dos copias).
Sólo puede presentarse UNA ÚNICA SOLICITUD (en el Centro que se solicita en primera opción o la Oficina de Escolarización) en la que se incluirán, por orden de preferencia, hasta un máximo de 5 centros (para el caso en que no hubiese plaza en el primero).
Otras formas de presentación: http://escolarizacion.educarex.es/
|
En general: Fotocopia del LIBRO DE FAMILIA (página del alumno) y original para compulsa en el Centro.
Si el solicitante procede de otro Centro deberá aportar CERTIFICADO de MATRICULACIÓN del CENTRO de PROCEDENCIA
|
Acreditación de la existencia de hermanos en el centro y padre/madre o tutor trabajando en el Centro
|
Debe reflejarse en la solicitud. Sólamente se considera si el hermano es alumno del Centro y va a continuar el curso 2017-2018.
|
Para el domicilio familiar o proximidad del lugar de trabajo
|
* Documento de AUTORIZACIÓN para que el Ayuntamiento suministre, directamente a la Consejería de Educación los datos de empadronamiento. (ANEXO VIII) ó Certificado original de empadronamiento familiar, expedido por el Ayuntamiento, o bien certificado de residencia o equivalente en el que conste el domicilio.
Para la proximidad al lugar de trabajo certificado original de la empresa. Si es autónomo certificación del alta en el IAE en el que figure el domicilio y una declaración responsable sobre su vigencia.
Lo mismo para padre/madre o tutor trabajando en el Centro para el que se solicita admisión.
|
Para la renta familiar (año 2015)
|
* Documento de AUTORIZACIÓN para que la Agencia Estatal de Administración Tributaria suministre, directamente a la Consejería de Educación los datos económicos. (ANEXO IX)
* Si no se tiene obligación de declarar IRPF, certificación de Hacienda del nivel de renta.
* Si Hacienda no dispone de información, se presentará certificación de haberes y declaración jurada o documento que justifique la renta de la unidad familiar correspondiente al año 2015.
|
Familias numerosas
|
Fotocopia compulsada del título o carné actualizado, expedido por la el órgano competente.
|
Enfermedad crónica del sistema digestivo,…
|
Acreditación de que el solicitante padece enfermedad crónica del sistema digestivo, endocrino o metabólico que exija el seguimiento de una dieta compleja y un estricto control alimenticio mediante certificado del médico especialista correspondiente a dicha enfermedad.
|
Discapacidad del solicitante, padres o hermanos.
|
Se acreditará el grado de minusvalía igual o superior al 33 % mediante la presentación de un certificado expedido por la Consejería de Sanidad y Dependencia de la Junta o equivalente de cualquier otra Comunidad Autónoma o país de procedencia.
|
Solicitantes con necesidades educativas especiales, minorías étnicas o inmigrantes
|
Aportarán Resolución de Escolarización o dictamen expedido por el Equipo de Orientación Educativa y Psicológica.
A estos alumnos la plaza les será adjudicada por la Comisión de Escolarización.
|
|
|
|